Instalación de disco duro

Computadora de escritorio
1.     Desconecta la computadora. Desenchufa el cable de alimentación de la parte trasera. Aun cuando puedas acceder al interior de la carcasa, necesitas desenchufarla de todas formas. En caso contrario, desenchufa la CPU y colócala sobre alguna superficie que te permita acceder al interior.


2.     Retira los paneles de la carcasa. Quizás necesites un destornillador con cabeza Phillips, aunque la mayoría de las computadoras nuevas tienen tornillos mariposa. Tendrás que quitar ambos paneles para poder atornillar el disco duro por ambos lados.


3.     Asegúrate de evitar la electricidad estática. Toca cualquier objeto de metal (que no sea la computadora), como una perilla, con la finalidad de liberar la electricidad estática que puedas conservar.

4.     Asegúrate de estar conectado a tierra. Si tu computadora está aún enchufada (aunque esté desconectada la alimentación), puedes conectarte a tierra al tocar cualquier parte de metal de la carcasa. De lo contrario, asegúrate de estar protegido antes de empezar a trabajar en el interior de la computadora. Así evitarás que los componentes de tu computadora se dañen por la electricidad estática.

5.     Retira el disco duro viejo (si procede). Si quitas el disco duro viejo, asegúrate de que todos los cables estén desconectados tanto de la placa base como de la fuente de alimentación. Quita todos los tornillos en ambos lados del disco duro y retíralo de su soporte.
Quizás necesites desconectar más cables o tarjetas para poder acceder a los discos duros en carcasas muy pequeñas.

6.     Introduce el disco duro nuevo. Retíralo del embalaje antiestático y deslízalo por el orificio que alberga el disco duro. Debería deslizarse directamente, y los agujeros de los laterales quedar alineados con los agujeros guía del soporte.
Si puedes, aunque no es estrictamente obligatorio, utiliza una ranura que tenga espacio libre alrededor para mejorar la ventilación y que se enfríe mejor el sistema.

7.     Fija el disco duro. Una vez hayas introducido el disco duro, coloca los tornillos que vienen con él para fijar el disco duro al soporte. Lo ideal es tener dos tornillos a cada lado del disco duro, porque si este queda suelto, puede moverse, hacer más ruido y producir daños en su estructura.
Atornilla con firmeza los tornillos, pero no lo hagas en exceso ya que eso también puede causar daños.

8.     Conecta el disco duro SATA a la placa base. Los discos duros nuevos utilizarán cables SATA, finos y parecidos a los USB. Utiliza un cable SATA para conectar el disco duro a la placa base. Los cables SATA pueden conectarse en cualquier dirección.
Si vas a conectar tu disco duro primario, el cable SATA deberá enchufarse en el primer canal SATA. Puede aparecer con el nombre de "SATA0" o "SATA1". Comprueba la documentación de tu placa base para obtener información detallada sobre ella.
Los discos duros secundarios deben conectarse al siguiente canal SATA disponible.
 

9.     Conecta un disco duro PATA (IDE) a la placa base. Los discos duros IDE son modelos más antiguos que pueden identificarse gracias a las largas cadenas de pines en su parte trasera. Los discos IDE se conectan mediante un cable IDE, ancho, plano y normalmente de color gris.
La terminación azul del cable se conecta a la placa base. El conector negro se une al disco duro primario ("Master"), pero si se trata de un disco duro secundario ("Slave"), se conecta a este.
Configura el arranque de tu disco duro primario a "Master". El diagrama de arranque estará impreso en el disco duro. Si instalas un disco duro secundario, pero es el único conectado al cable, también se configurará como "Master".

10.  Conecta la fuente de alimentación al disco duro. La mayoría de las nuevas fuentes de alimentación tienen conectores SATA, aunque los más antiguos suelen tener únicamente los conectores Molex (4 pines). Si este es tu caso y vas a instalar un disco duro SATA, necesitarás un adaptador Molex a SATA, ya que los discos IDE utilizan conexiones Molex.
Asegúrate de que todas las conexiones estén fijas y de que ninguno de los cables pueda desconectarse con un movimiento leve.

11.  Cierra la computadora. Vuelve a colocar los laterales de la carcasa y los cables si tuviste que cambiarla de sitio para acceder al interior. Conecta la fuente de alimentación y enciende la computadora.
 Finaliza la instalación. Una vez tengas todo conectado y encendido, deberás terminar la instalación del disco duro desde tu computadora. Si has cambiado el disco duro primario, tendrás que instalar de nuevo el sistema operativo, pero si solo has añadido uno más, deberás formatearlo antes de poder usarlo.



Laptop
1.     Apaga tu laptop. Apaga completamente tu laptop (no la pongas en el modo de "Suspensión"). Dale la vuelta y retira la batería de la parte trasera de la laptop para evitar posibles choques eléctricos.


2.     Abre el panel del disco duro. Este panel se encuentra en la parte inferior de la laptop. Necesitarás un destornillador Phillips pequeño para poder quitar los tornillos y el panel. Puedes identificar el panel del disco duro buscando el logotipo impreso a su lado.
Casi todas las laptops solo pueden tener un disco duro a la vez, aunque algunas de las de gama alta pueden tener dos. Si vas a cambiar el disco duro único que tiene, tendrás que volver a instalar el sistema operativo después de cambiarlo.

3.     Asegúrate de evitar la electricidad estática. Toca cualquier objeto de metal (que no sea la computadora), como una perilla, con la finalidad de liberar la electricidad estática que puedas conservar.

4.     Destornilla el disco duro. Dependiendo de tu laptop, quizás tengas que quitar uno o dos tornillos antes de retirar el disco duro, aunque no todos los discos duros portátiles están fijos mediante tornillos.

5.     Tira del lazo para soltar el disco duro. El disco duro sobresaldrá aproximadamente 1,3 cm (1/2 pulgada), lo que te permitirá extraerlo de su soporte. Deja tu disco duro viejo en un lugar seguro por si necesitas recuperar información de él.

6.     Introduce tu disco duro nuevo. Asegúrate de introducirlo con el lado correcto hacia fuera. Una vez hayas colocado el disco duro en su soporte, presiónalo con firmeza contra los conectores. No fuerces el disco duro o podrías dañar los conectores. Cuando el disco duro esté colocado, vuelve a colocar los tornillos.


7.     Cierra la laptop. Una vez hayas instalado el disco duro, cierra el panel e introduce la batería. Asegúrate de que el panel esté perfectamente cerrado. Ahora necesitarás preparar el disco duro nuevo.

Bitácora




Comentarios

Entradas populares